La entrevista en TO

Un tema importante para tratar al inicio de tu práctica es cómo desarrollar Entrevistas en Terapia Ocupacional. Gran parte de los buenos resultados depende de realizar buenas entrevistas. Power de la clase: La Entrevista permite descubrir las necesidades del cliente y cómo se beneficiaría con Terapia Ocupacional. La entrevista es una situación en la cual …

¿Cómo desarrollar informes?

A lo largo de todo su  ejercicio profesional el/la Terapista Ocupacional deberá elaborar todo tipo de informes. Estos documentos permiten rendir cuenta de su desempeño profesional y también informar sobre el estado ocupacional de sus clientes (personas, grupos, poblaciones) Los informes más comunes en instituciones vinculadas a las prácticas son: 7 Características 1.- Escritura minimalista. …

¿Cómo organizarme para realizar mi práctica?

(En construcción) A continuación te comparto algunos tip y herramientas que te ayudarán a realizar tu práctica en forma organizada. Definir días y horarios con la institución: Es fundamental que establezcas un cronograma de trabajo. Esto no solo dará estabilidad a tu trabajo sino también organizará a la población/institución. Preferentemente, debes tratar de incorporarte en …

¿Cómo vencer el miedo a empezar la práctica?

«Todo lo que deseas está al otro lado de tus miedos» Jack Canfield El miedo a fracasar es uno de los obstáculos actitudinales más comunes al momento de iniciar tu práctica. En estos videos les presento algunas herramientas que les ayudarán a trabajar sobre ello. Al iniciar tu práctica, seguramente aparecerá junto con el entusiasmo, …

7 Consejos para elegir bien la institución y mejorar tu rendimiento académico

En el siguiente podcast encontrarás principios y consejos prácticos para elegir bien tu lugar de práctica y mejorar tu desempeño académico al inicio de tu práctica profesional. Al inicio de la práctica profesional, puede que te sientas abrumada/o, confundida y muy desorganizada para cumplir con las exigencias de la práctica y también con las otras …